Transformación Digital: Cómo Digitalizar una Clínica y lanzarla en Redes Sociales
Digitalizar una clínica es una tarea complicada. Antes de pasar a la acción hay que depurar varias fases.
Una de las partes más importantes del proceso es la estructuración de la estrategia a seguir.
Intentar digitalizar una clínica (igual que ocurre en cualquier otro negocio) sin tener diseñada una estrategia online, es un gran error.
La experiencia digital como empresa puede ser frustrante y la percepción de tus pacientes en este entorno puede llegar a ser pobre y negativa.
En el post de hoy, te cuento qué pasos debes seguir para digitalizar una clínica para conseguir que tus seguidores y pacientes en Redes Sociales te perciban con cercanía y profesionalidad.

¿Por dónde empiezo para digitalizar una clínica de manera correcta?
Lo primero que debes tener claro son los motivos por los que quieres digitalizar tu clínica y llevarla un paso más allá de la puerta de tu local.
Es una gran decisión.
Estamos en la Era de las Nuevas Tecnologías pero no todas las empresas (y una clínica lo es) tienen que estar digitalizadas, por lo menos al cien por cien y hoy por hoy.
Ni todas las empresas están preparadas para iniciar el proceso en estos momentos, y es más, no todos los negocios necesitarán llevarlo a cabo.
La incursión en el mundo digital empieza por cambiar muchos paradigmas.
Las empresas han de ser conscientes de la importancia de la humildad y poner al cliente (en este caso, tu paciente) en el lugar que le corresponde.
Los tiempos de la omnipresencia escaparatista han pasado a la historia.
Estamos en un momento de riqueza informativa, de contenidos de calidad, de cercanía comercial, de escucha activa…
En definitiva, de tener al otro lado de la pantalla a una gran cantidad de usuarios ávidos de conectar, compartir, preguntar, escuchar/ser escuchados y participar con la empresa, la marca o tu clínica en todos sus procesos.
El usuario tiene un gran poder ¡y lo sabe…!
Es primordial que los negocios que quieran estar en Internet se dirijan a su público con respeto, responsabilidad y respuesta.
Para ello, hay que disponer de recursos y establecer una estrategia digital de manos de un profesional. Tener una presencia online sanitaria atractiva es primordial para transmitir el valor de tu clínica al paciente.
Tres Claves a tener en cuenta si quieres digitalizar una clínica
1.- Digitalización Interna
No es suficiente con tener el software más puntero o el más adecuado para tu clínica.
No basta con abrir perfiles en las redes sociales más conocidas.
Hay que empezar por la base. Tu clínica y tu personal, tienen que ser sociales.
Y no me refiero a ser amable (que también es importante) me refiero a tener una buena comunicación en todos los aspectos.
Es muy importante que haya una buena interconexión entre los diferentes departamentos.
Que el personal de clínica esté familiarizado con las Nuevas Tecnologías. Y tú, que estás a la cabeza de tu equipo médico, como responsable, debes dar ejemplo y tener presencia en la red de forma profesional en las principales plataformas.
¿Qué puedo hacer para que el personal sanitario se involucre en la estrategia de transformación digital?
Para empezar puedes poner en marcha algunas de estas acciones:
- Crear un grupo de trabajo con el que compartir tus ideas. Puedes pedir voluntarios o seleccionarlos según su perfil. Si haces brainstorming te sorprenderás de las aportaciones que ofrece la gente cuando siente que sus ideas son importantes.
- Implementa el uso de herramientas online para mejorar la productividad. Por ejemplo, tableros colaborativos, documentos en la nube… hay muchas alternativas (Trello, Dropbox, Google Drive, Asana…) escoge las que te resulten más sencillas de usar.
2.- Diseño de una Web de Salud acorde a tu clínica
Parece obvio pero no lo es.
Hay empresas que deciden entrar en el mundo de las Redes Sociales y no tienen creada una página web.
No empieces la casa por el tejado y acondiciona tu casa virtual para tus visitas como harías en el mundo real.
¿Acaso le mostrarías a tus pacientes tu local sin acondicionar? seguro que no.
Pues en el mundo online paso lo mismo.
Basar tu estrategia digital solo en las Redes Sociales es como vivir de alquiler toda la vida.
Crea tu web de salud para que sea la imagen en la red de tu clínica real.
Si quieres saber cómo estructurar tu web sanitaria, echa un vistazo al post que publiqué en el Blog de la Comunidad Saluspot, allí te cuento todos los errores que debes evitar si quieres destacar con tu web de salud.
Antes de valorar tu presencia Social Media, invierte tiempo y presupuesto en crear una página web acorde a tus necesidades y objetivos.
Algunos de esos objetivos, pueden ser a nivel local, nacional o internacional.
A nivel local:
♥ Atraer más pacientes a tu clínica
♥ Destacar entre tu competencia en la zona
A nivel nacional:
♥ Reforzar la reputación con imagen corporativa de modernidad
♥ Atender a pacientes mediante consulta online que no llegarían a tu clínica por otra vía
A nivel internacional:
♥ Que tu clínica sea reconocida al mismo nivel que centros de renombre
Según el objetivo que quieras conseguir, así deberá ser diseñada tu estrategia integral online.
Y lo puedes hacer de dos formas:
- Con una Web corporativa con Blog de contenidos.
- Solo con un Blog de contenidos.
La opción de tener solo una Web informativa de carácter testimonial cada vez está más en desuso.
Sea cuál sea el tipo de página que vayas a diseñar ten muy claro cuál será su objetivo y una vez que lo tengas identificado, contrata los servicios de un profesional que te haga un buen trabajo.
Una vez creada la web, los primeros usuarios que deben conocerla a fondo es el personal de tu clínica, incluido tú. Y debes animarles a que la utilicen de forma activa.
Cuando decidas mostrarla al mundo, compartirla con tus pacientes y el resto de usuarios en general, tu web de salud debe ser:
– Rápida
– Atractiva
– Navegable y amigable
– Interesante en contenidos
– Y principalmente, útil
Cuando todos los puntos anteriores se cumplan (y algunos más que te aconsejarán los expertos) habrás puesto en marcha ña digitalización de tu clínica y podrás avanzar en el mundo online.
3.- Definir la Estrategia para Digitalizar una Clínica es fundamental
Has decidido que quieres estar en Internet.
Tienes el concepto claro dentro de tu propia empresa.
Has montado toda la infraestructura de tu página y funciona perfectamente.
Todo está listo para lanzarte al mundo digital pero debes hacerlo bien.
No pienses que entrar en las Redes Sociales es un trabajo fácil.
Debes destinar los recursos económicos adecuados para contratar los servicios de un especialista en Social Media para que puedas tener un buen retorno de la inversión realizada.
Las fases para implementar una estrategia online con éxito son numerosas.
Fase de estudio en Transformación Digital
En primer lugar, hay que auditar a la empresa para conocer sus valores, necesidades y objetivos.
El estudio se realiza tanto a nivel online como offline.
Una auditoría inicial marcará el punto de partida y un estudio DAFO reportará datos relevantes para marcar los objetivos a conseguir en el entorno online.
Es necesario realizar un estudio completo de mercado para conocer a quién se enfrenta tu clínica en la red, comprobar cómo lo hace la competencia y superar a tus competidores.
Localizar tu público y escucharles. Debes saber dónde están tus pacientes, qué les interesa y que les puedes ofrecer.
No todas las plataformas sociales son adecuadas para una clínica.
Dependiendo una vez más de los objetivos, hay que determinar en qué redes sociales es conveniente tener presencia, cómo va a ser esa presencia y para qué.
Debes conectar con tu público.
Fase de implementación en Transformación Digital
Es importante establecer una imagen corporativa en todos los perfiles sociales para que vayan en concordancia con tu web y con tus valores.
La base para alcanzar los resultados en la red, es que los objetivos sean SMART.
Las siglas SMART significan:
- Specific (específico): ¿qué quieres conseguir?
- Measurable (medible): ¿qué KPI o indicadores se van utilizar para medir durante el proceso?
- Attainable (alcanzable): ¿es razonable el objetivo?
- Relevant (relevante): ¿por qué es interesante para tu clínica o para tus pacientes?
- Timely (a tiempo): ¿en qué plazo esperas conseguir los resultados?
Una vez definidos los objetivos SMART, hay que establecer las métricas y los KPI´s que te van a ofrecer los datos para analizar los resultados.
A partir de ese momento, se pone en marcha el proceso de analísis, monitorización, optimización de todas las acciones para que el engranaje de la estrategia digital funcione correctamente.
Y todo el proceso de plasma en un documento base. El SMP (Social Media Plan) es un documento vivo en continuo cambio.
Y no hay otra forma de hacerlo si quieres que funcione bien tu experiencia online.
No hay atajos.
Hay que conocer el medio online para tener una presencia profesional.
Las Redes Sociales son las autopistas de peaje con tráfico directo a tu web de salud.
De ti depende que los usuarios que lleguen a su destino sean los adecuados y que su viaje hasta allí sea lo más agradable posible.
Si quieres que te ayude en todo el proceso, estoy a tu disposición.
¡Empezamos a trabajar cuando quieras!
¿Sabías todo el proceso que hay detrás de la estrategia para digitalizar una clínica?
¿Tienes claro los objetivos para tu web de salud?
¿Qué parte te resulta más complicada como profesional sanitario a la hora de avanzar en eHealth? Cuéntame tus dudas o tu experiencia en la sección de los comentarios.
Si te ha gustado la entrada de hoy ¡Comparte en tus redes sociales!
Foto de cabecera de Fotolia personalizada con Canva
Latest posts by Inma Zambade (see all)
- Congreso Online Transforma Tu Consulta ¡Reserva GRATIS tu entrada! - 23/10/2018
- Competencia Digital Sanitaria ¡Descarga la Guía GRATIS! - 09/08/2018
- Congreso Online Potencia Tu Consulta ¡Reserva GRATIS tu entrada! - 29/06/2018
- SaludOnMe: Así fue el evento de Tecnología, Innovación y Salud - 27/10/2017