Competencias Digitales en Salud: Factor clave para avanzar en eHealth

Cuando se habla de competencias digitales en salud casi de forma automática viene a la cabeza la historia clínica electrónica (HCE) pero no es la única competencia digital que un sanitario maneja en su día a día.
Cada vez son más las herramientas digitales que se integran en la consulta del médico, el control de enfermería o los despachos de gestión sanitaria.
Hacer un uso productivo y avanzado de los recursos tecnológicos que tienes a tu alcance como profesional de la salud puede llegar a ser complicado.
Internet es una puerta abierta al mundo y al conocimiento en general pero va mucho más allá de la caja del buscador de Google.
Utilizarlo como profesional sanitario exprimiendo todas las posibilidades que ofrece es posible si conoces cómo hacerlo, de lo contrario, solo tendrás acceso a una ínfima parte de su potencial.
Cuando presento propuestas de digitalización algunos profesionales sanitarios me preguntan:
- ¿Qué necesito saber para estar al día en Internet?
- “No me gustan las Nuevas Tecnologías” ¿Cómo me puedo adaptar a ellas?
- ¿Para qué me sirve un blog?
- ¿Por qué tengo que tener presencia digital?
- ¿Cómo puedo formarme? o ¿Dónde puedo hacerlo?
Se puede dar una explicación rápida y sencilla a cada una de estas cuestiones, pero a mí me gusta argumentar.
Por ese motivo, para dar respuesta de forma amplia y personalizada a cualquier duda que pudieran tener los profesionales sanitarios relacionadas con el entorno digital, diseñé mi servicio personalizado de Consultoría Online Estratégica.
Pero quería ir un poco más allá.
Quería encontrar una solución formativa en competencias digitales para un público concreto, el sector sanitario.
Y lo encontré.
En el post de hoy, te voy a hablar del Máster en Salud Digital de Salusplay.
Te voy a ofrecer 3 razones por las que opino que esta formación específica para adquirir competencias digitales es una buena opción para ti si eres un profesional de la salud que apuesta por avanzar en eHealth.
3 motivos por los que opino que deberías formarte con ellos.
Y al final del post, tendrás un bonus para que te animes a empezar ya a formarte con el Máster en Salud Digital de SalusPlay.
Competencias digitales en Salud vitales para avanzar en eHealth
La tecnología móvil (mHealth), el mundo de los wearables (dispositivos tecnológicos aplicados a prendas de vestir), los servicios de telesalud, teleconsulta, telemedicina… hasta el manejo de las enormes bases de datos hospitalarias que se gestionan, forman hoy en día, la base de la Salud Digital.
Los entornos cambian, los sistemas evolucionan, la aplicación de la tecnología en el entorno sanitario abre las puertas a nuevas formas de medicina.
Cada día se habla más de la medicina personalizada, de la medicina exponencial, del Big Data, de la revolución tecnológica en salud… pero, ¿sabes cómo integrar todos estos conceptos en tu consulta día a día?
Las nuevas tecnologías avanzan a un ritmo frenético.
En cambio, desde las Universidades, la formación sigue siendo la misma desde hace muchas décadas.
Salud Digital en las aulas como base de Transformación Digital
Si los entornos están cambiando hacia un mundo digitalizado, los profesionales sanitarios necesitan adquirir nuevas competencias que les doten de habilidades digitales para adaptarse a este nuevo panorama.
Hasta que esas competencias digitales en salud no se integren en la carrera universitaria como parte de materia formativa no se va a producir un avance fluido.
Los profesionales sanitarios tendrán que seguir formándose de manera autodidacta o buscar alternativas de formación digital profesional que estén a la altura de sus necesidades reales.
3 razones básicas para adquirir o mejorar tus competencias digitales
Razones para adquirir competencias digitales hay muchas y son extrapolables a todos los sectores empresariales, pero yo te quiero exponer las que considero que son más realistas en el campo sanitario:
1. Tecnología integrada en la vida de las personas.
En lo que respecta al mundo de la salud, los avances son tan disruptivos y tan rápidos que es imprescindible estar al día en nuevas tecnologías a todos los niveles.
Todos los avances tecnológicos deben estar al servicio de las personas y hacer un uso correcto de todos los recursos te ayudará a mejorar la productividad y ser mejor profesional.
2. A mayor conocimiento, mayor competitividad.
Un profesional de la salud que integre su conocimiento técnico/académico, su experiencia profesional y sus habilidades en el mundo digital, será un profesional sanitario más demandado.
El campo de oportunidades que se abre ante un profesional sanitario cualificado con perfil innovador es inmenso. No dejes pasar la oportunidad para destacar en tu sector.
3. Y por último, la formación continua.
Internet tiene canales y herramientas para ampliar el conocimiento adquirido en salud pero hay que saber exactamente, dónde buscarlo, cómo utilizarlo, cómo optimizarlo y cómo seleccionarlo.
La red es una fuente ilimitada de información y precisamente, para extraer de ella lo mejor, es importante tener los conocimientos de uso adecuados.
Son muchas las herramientas digitales que pueden aportar valor en el trabajo diario de los profesionales de la salud.
Más allá de lo que se considera propiamente formación, Internet te ofrece un intercambio de valor con otros profesionales de tu entorno que te aportará un enriquecimiento personal y profesional de gran calidad.
3 motivos para formarte en Competencias Digitales en Salud con SalusPlay
Seguramente, si haces una búsqueda en Internet sobre cursos de formación digital vas a obtener una extensa página de resultados con variedad de opciones.
La mayoría de ellas, de centros privados con mayor o menor prestigio.
Incluso Google, tiene su propia plataforma gratuita de formación digital en su proyecto “Actívate”.
Cualquier opción puede ser buena para adquirir conocimientos generales.
Pero cuando nos queremos formar en un campo concreto, el comportamiento natural es buscar al mejor experto en la materia.
Ocurre igual cuando un paciente busca un médico para realizar un tratamiento o una intervención.
Las personas tendemos a buscar la excelencia cuando tenemos la necesidad de un servicio muy específico y concreto.
Es lo que se llama especialización.
Y es precisamente la especialización lo que hace de SalusPlay una plataforma de calidad para el profesional sanitario que quiere adquirir competencias digitales en salud.
¿Qué puntos clave diferencian a SalusPlay del resto de plataformas de formación?
- Se dirigen a un público objetivo concreto, “Profesionales Sanitarios”.
- Sus contenidos están desarrollados e impartidos por profesionales sanitarios que están activos en el entorno digital y son referentes para el propio sector de la salud.
- Facilidad de uso de la plataforma, diversidad en formatos y flexibilidad formativa para atender a la falta de tiempo que caracteriza a los profesionales de la salud.
He tenido la oportunidad de ver desde dentro el funcionamiento del Máster en Salud Digital de Salusplay y te puedo decir que se trata de una formación de mucha calidad.
¿Cómo es por dentro el Máster en Salud Digital?
Los módulos de contenidos son claros y concisos.
Se compone de 9 módulos. Cada módulo está dividido en varios temas (38 temas en total) con diferentes formatos en vídeo, audio y textos en PDF.
Cada uno de los módulos aborda de forma completa la temática a tratar y cuenta con el apoyo de un foro de consulta que sirve de material adicional para cualquier necesidad que le surja al alumno.
Tiene un formato 100% online con tecnología responsive adaptada a dispositivos móviles.
Ha introducido un sistema de evaluación por gammificación a través de Serious Game que mantiene el interés en la formación de una manera muy divertida.
A lo largo del Máster se realizan diferentes tareas relacionadas con los temas vistos en los módulos que son tomadas en cuenta para la calificación final de la nota.
El Trabajo Fin de Máster (TFM) recopila las tareas realizadas y debe ser argumentado en una memoria final para obtener la calificación de apto.
Los objetivos principales que tiene marcada esta formación en Salud Digital, están centrados en dotar a los profesionales sanitarios del conocimiento y de las herramientas necesarias para manejar los recursos digitales actuales de forma avanzada.
El Máster en Salud Digital de Salusplay está respaldado por las siguientes titulaciones.
El titulo propio del Máster Universitario avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes tiene una carga lectiva de 60 créditos ECTS, equivalente a 1500 horas de formación.
Un crédito ECTS (European Credit Transfer System) equivale a 25 – 30 horas de formación (frente a las 10 horas de los créditos tradicionales españoles.
Los créditos ECTS se reconocen en diferentes universidades a efectos de convalidaciones en cualquier país europeo.
Con el Máster en Salud Digital obtienes 8 Diplomas de Formación Continuada equivalente a 37,6 Créditos CFC válidos para el Territorio Nacional de España.
Y por último, todos los Trabajos Fin de Máster (TFM) aptos serán publicados y se hace entrega al alumno de un Certificado de Autoría principal del capítulo de un libro.
¿Qué es la Salusteca de Salusplay?
La Salusteca es un recurso a modo de biblioteca digital que ofrece a los alumnos una herramienta de consulta de alto valor.
- Material didáctico
- Centro de descargas
- Planes de cuidados
- Casos clínicos
- Guía de práctica clínica
- Guía de medicamentos
- Guía de administración de fármacos
La Salusteca es un servicio Premiun al que se puede suscribir cualquier profesional sanitario que esté interesado.
Para todos los alumnos de cualquiera de los cursos dentro de Salusplay es de uso ilimitado y gratuito.
¿Cuándo puedes empezar el Máster en Salud Digital de Salusplay?
Esta formación está diseñada por profesionales que conocen las exigencias de la profesión sanitaria porque la viven desde cerca.
Por ello y atendiendo a esa “escasez de tiempo” que caracteriza a los profesionales de la salud, esta formación se ha diseñado para que cada alumno decida su ritmo de trabajo.
En primer lugar, porque se trata de una formación 100% online.
Y en segunda instancia, porque tienes la posibilidad de elegir entre 2 modalidades:
INTENSIVA (4 meses) con fecha de inicio el 30/10/2017 y finalización el 28/02/2018
ANUAL (8 meses) con fecha de inicio el 30/10/2017 y finalización el 30/06/2018
¿Qué precio tiene esta formación?
Desde Salusplay han conseguido establecer convenios de colaboración con un gran número de Organismos Oficiales con la finalidad de ofrecer becas de hasta 500 €.
El precio del Máster en Salud Digital sin beca es de 2.490 €.
Bonus especial para los lectores de este blog
Como las becas oficiales son limitadas, Salusplay ha querido ofrecer otra ventaja más.
Buscando soluciones para formar a profesionales sanitarios en materia digital me crucé con Salusplay.
Cuando me presentaron la formación del Máster en Salud Digital y pude ver desde dentro cómo era su funcionamiento, decidí formar parte de su red de colaboradores.
Por ello, para los lectores de este blog hay un bono descuento de 250 € a deducir del precio.
Solicita tu bono descuento en este enlace o en la imagen inferior.
No caduca y es válido para cualquier curso de Salusplay.
Descarga tu cupón descuento y ahí lo tienes por si ahora no es el momento ideal para ti o decides formarte en nuevas tecnologías en otro momento 😉
Te invito a revisar a fondo todos los contenidos en el enlace inferior, merece la pena.
Información y Programa del Máster en Salud Digital.
Si tienes cualquier duda, recuerda que estoy aquí para ayudarte.
¿Estás pensando en mejorar o adquirir competencias digitales en salud para avanzar en el mundo de la Salud Digital?
Deja tu opinión en los comentarios y gracias por compartir en tus redes sociales.
Foto de cabecera de Fotolia personalizada con Canva
Latest posts by Inma Zambade (see all)
- Congreso Online Transforma Tu Consulta ¡Reserva GRATIS tu entrada! - 23/10/2018
- Competencia Digital Sanitaria ¡Descarga la Guía GRATIS! - 09/08/2018
- Congreso Online Potencia Tu Consulta ¡Reserva GRATIS tu entrada! - 29/06/2018
- SaludOnMe: Así fue el evento de Tecnología, Innovación y Salud - 27/10/2017