SaludOnMe: Así fue el evento de Tecnología, Innovación y Salud

por

saludonme

El pasado mes de octubre se celebró la 2ª edición de SaludOnme. El evento tuvo lugar en la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) de Madrid.

Tuve el placer de asistir y como ya hice en un post anterior con el evento eHealth Bilbao, aquí te dejo la recopilación de todas las ponencias en vídeo de cada uno de los invitados para que las puedas ver con tranquilidad.

¿Qué es SaludOnMe?

SaludOnme es un encuentro inspirador que pone el foco en las nuevas tecnologías y la innovación en el campo de la salud.

Dentro de sus objetivos está dar a conocer las propuestas más innovadoras del sector sanitario que pueden aportar mejoras en la calidad asistencial de las personas.

Presenta los últimos avances tecnológicos en materia sanitaria y muestra los futuros prototipos que están en estudio.

Sirve como plataforma de comunicación entre las iniciativas que lideran tanto pacientes como profesionales sanitarios creando un nexo de colaboración.

SaludOnMe es un movimiento divulgativo sobre la transformación digital en el mundo de la salud desde cuatro puntos básicos:

La innovación, la tecnología, el diseño y la comunicación.

En la edición de este año se ha podido disfrutar del siguiente programa:

  • “El móvil muda de piel” con Nuria Oliver.
  • “Tratamiento personalizado desde la edición genética” con el Dr. Lluis Montoliu.
  • “El hombre biónico cada vez más cerca” con el Dr. José del R. Millán.
  • “Diseñando comida saludable con impresoras 3D” con Javier Martínez Monzó y Quique Barella.
  • “Contra la cibercondría, médicos prescribiendo webs” con el Dr. Fernando Fabiani.
  • “Comunicando salud desde el blog” con la Dra. Marián García.
  • “¿Y si el cáncer llega para quedarse?” con Maite Montón.
  • “La realidad de las enfermedades raras” con Vanesa Pérez.
  • “Cómo entenderse con un diseñador en salud (Workshop)” con Nando Abril y Oyer Corazón de la firma DMO Europe.

Inteligencia Artificial y Big Data en SaludOnMe

Nuria Oliver es experta en inteligencia artificial y Big Data. Con una dilatada experiencia en el campo de la ciencia y la tecnología en su intervención explicó como la tecnología, en especial la tecnología móvil,  ocupa más espacio en nuestras vidas.

Los retos que presenta la masificación de datos sin estructurar y la necesidad de empezar a interpretarlos y entenderlos para obtener un beneficio real del big data.

Innovación y Tecnología en SaludOnMe

El Dr. Montoliu es investigador científico de CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología, Investigador y profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid.

La ponencia del Dr. Lluis Montoliu se centra en la presentación de herramientas CRIPSR y cómo en su práctica diaria se investiga para organizar los genes del genoma para conocer su funcionamiento.

Tiene en desarrollo lo que denomina “ratones avatar” para crear animales que reproduzcan mutaciones genéticas de cada paciente.

Las herramientas de edición genética han cambiado radicalmente la forma de investigar y trabajar en biomedicina.

El Dr. José del R. Millán muestra en su intervención como la máquinas a través de la inteligencia artificial llegarán a crear el hombre biónico.

El Dr. Millán lidera un equipo de investigación en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) coordinando varios proyectos europeos que desarrollan interfaces cerebro-máquina (BCI).

La finalidad es conseguir aprovechar la plasticidad del cerebro para rehabilitar áreas neuronales dañadas como ocurre en pacientes de Ictus.

Su ponencia invita a la reflexión ética sobre los límites para emplear la tecnología para recuperar capacidades perdidas o incluso adquirir nuevas aptitudes que no se contemplan en la biología personal.

Cocina Tecnológica en SaludOnMe

¿Es posible comer alimentos fabricados con impresoras 3D?

Técnicamente sí.

Javier Martínez Monzo, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, Doctor en Tecnología de Alimentos y miembro de Food Design, habla en su presentación de las posibilidades de crear comida saludable.

La futura dieta personalizada es una realidad y en SaludOnMe, nos muestran como es posible degustar una zanahoria con diferentes tipos de textura, forma y color (el sabor no cambia) respetando todos sus nutrientes.

Quique Barella, Chef Ejecutivo de Grupo El Alto y jefe de cocina en El Alto Colón, fue finalista en 2008 como cocinero revelación en el Congreso Internacional Gastronómico Madrid Fusión.

Hace una demostración en directo de la versatilidad que ofrece la tecnología 3D en el diseño de alimentos.

Profesionales Sanitarios y Comunicación en SaludOnMe

El Dr. Fernando Fabiani es Médico de Familia, comunicador, actor y autor del libro “Vengo sin cita” y nos explica de manera divertida y muy gráfica como luchar contra el Dr. Google y por qué es importante que los médicos empiecen a recetar webs.

Explica el concepto de cibercondria y da las claves para que los profesionales sanitarios puedan luchar contra el exceso de información en Internet.

Echa un vistazo en twitter a la conversación que hay entorno al hashtag #RecetaLinks si quieres ver participando a profesionales sanitarios en esta iniciativa y unirte a la conversación digital.

Marián García es Doctora en Farmacia y creadora del blog boticariagarcia.com.

Es autora del libro “El moco radiactivo” y “El paciente impaciente” y además, desde su blog divulga información sanitaria de calidad para pacientes de forma muy activa.

Marián cuenta cómo empezó su blog y cómo se ha convertido en una herramienta de comunicación con los pacientes.

Fiel defensora de las nuevas tecnologías, participa de forma activa en redes sociales, anima a otros profesionales sanitarios a que hagan lo mismo e inicien su transformación digital.

Pacientes empoderados y Comunicación en SaludOnMe

La visión de Maite Montón es simplemente inspiradora.

Maite es abogada, mediadora, formadora y socia fundadora de la Asesoría Montón Sotos en Valencia. Además de su éxito profesional cuenta con el triunfo personal en su lucha contra el cáncer.

Paciente de cáncer múltiple de diferente tipología, nos cuenta cómo ha utilizado las nuevas tecnologías para formarse en su enfermedad y aprender a luchar contra ella.

Con naturalidad y entusiasmo, cuenta su experiencia personal y hace suya la frase de “Si la vida te da limones, hazte limonada”.

Una lección de vida que sin duda nos enseña que hay que dar gracias por despertar cada mañana y disfrutar el día a día.

 

Vanesa Pérez es Psicóloga sin conciliar como ella misma se define y madre de tres hijos.

Cuando su hijo mayor fue diagnosticado de una lesión cerebral grave agrupada dentro de Enfermedades Raras, tuvo claro que tenía que dejar de lado su faceta profesional.

Para paliar la soledad que sienten las familias en estas situaciones y para formarse en beneficio de su hijo en todo lo relativo a su enfermedad, creó su blog Y de Verdad Tienes Tres.

Gracias a él, fue ganadora del premio Bitácoras, premio 20m Blogs y Blog del Año Madresfera.

Ha conseguido crear un espacio virtual como punto de encuentro para las familias donde se apoyan y aprenden a superar las dificultades de su enfermedad rara.

Desde su experiencia nos enseña como es la vida de una familia normal que por cuestiones del destino se ve inmersa en una carrera de fondo contra la vida y cómo gracias a las nuevas tecnologías ha conseguido sentirse acompañada.

El diseño tiene su espacio en SaludOnMe

Nando Abril y Oyer Corazón son diseñadores creativos y representantes de la compañía de diseño DMO Europe.

Conscientes de la complejidad que tiene llevar a cabo un trabajo de diseño en lenguaje técnico hacia el cliente, hacen su presentación en forma de tutorial paso a paso.

Mediante una escenificación de un caso real, explican en un Workshop cómo es el proceso de planificación y diseño de un producto tecnológico.

He querido compartir los vídeos por separado para que puedas verlos de forma independiente según la materia que más te interese aunque te sugiero que los veas todos porque aportan mucho valor cada uno de los ponentes.

Ha sido un evento muy enriquecedor y estoy segura que seguirá superándose en próximas ediciones.

Espero que lo disfrutes y si te ha gustado el post compártelo en tus redes sociales.

The following two tabs change content below.
Consultora en Estrategia Online y Asesora en Transformación Digital eHealth. Ayudo a los Profesionales Sanitarios a mejorar sus competencias digitales, crear su plataforma online, reforzar su imagen de marca personal en la Red para impulsar la Salud Digital. Ayudo al sector sanitario a integrar la Salud y las Nuevas Tecnologías.
A %d blogueros les gusta esto: